Mañana empieza el Festival de Poesía Fractal 2.0. Este es el programa de actos:
domingo, 28 de octubre de 2012
Mati Isach en Shangri-Lá
![]() |
Pepe Enguídanos con Mati Isach. |
2 Acrílicos de Mati Isach.
Los caminos del tiempo.
En el Salón de Plenos del antiguo Ayuntamiento de Albacete y con el aforo completo,se presentó el libro de memorias de D. Ramón Bello Bañón, poeta, periodista, jurista, político, que al relatar en las páginas de "Los Caminos del tiempo" su andadura personal ha dejado también contada la vida de una ciudad, la suya, la nuestra, y la de varias generaciones de albaceteños. Le damos al autor las gracias y la enhorabuena.
![]() |
El libro con ilustración de portada de Godofredo Jiménez. |
![]() |
Un momento de la presentación. Fotografia Carlos G. Navarro |
![]() |
D. Ramón, su esposa y su nieta Lucía con otros amigos, tras la presentación. Fotografía Carlos G. Navarro |
domingo, 21 de octubre de 2012
Poema existencial con guiños a J.P. Sartre y Ll. Llach.
Para L.M.G.
Escribo cada noche
los últimos versos de mi historia,
y cerrado el cuaderno,
todo está bien y todo ha terminado.
Si en ese mismo instante me muriera
sabed que nada falta,
que he repasado lleno de ternura
cada línea de mi vida:
en esa está el amor,
la belleza en aquella,
en todas la certeza de que existes
más allá del gris absurdo y cotidiano.
Que en la pasión inútil,
-que para Jean Paul es la vida humana-,
he rondado el abismo
y lleno de miedo y de libertad
en él me he mirado.
***
Me gano así la esencia cada noche
y al despertar de nuevo cada día,
ardua tarea no emborronar lo escrito,
retomo mi trabajo
y nuevamente busco
entre la niebla sutil del otoño
nuevos versos que nada nuevo suman
a lo que ya he vivido
pero prolongan en su persistencia,
el miedo y la alegría,
la claridad y el temor,
la plenitud y el vacío,
el ansia y la ternura,
la duda y la presencia,
la ausencia y el dolor,
que de nuevo me van anocheciendo
para anotar de nuevo cada noche
que han guardado los dioses mi camino,
que a sorbos de soledad,
a veces compartida,
me han acariciado las estrellas,
que limpio y claro ha sido el nuevo día,
que otra vez, de paz y de humildad lleno,
puedo cerrar dichoso mi cuaderno.
viernes, 19 de octubre de 2012
RAMÓN BELLO SERRANO
¿Sería yo un hombre bueno si en mundo tan necesitado no compartiera mis riquezas? No. Y como quiero seguir siendo un hombre, en el buen sentido de la palabra, bueno, comparto mis riquezas, que mías son, ahora de todos ustedes, pues que me las ponen en mi facebook, que no sé de quien es. Me escribe Ramón:
"Habiendo medido muchos ángulos acimutales, la declinación magnética dio=21º 13' 24'' oeste" (Alí Bey).- Paradoja que ofrezco al profesor Morales. ¿Es posible localizar el sitio exacto y dejar interesada cita para hablar de "Un voyage au Maroc"? Según el estudio de la longitud y latitud podría ser hasta la prisión argelina de Cervantes. Pero parece que la cosa prueba por Tánger. Me voy con Miguel Gallardo y Pepa Gómez de Lerma y mi mujer a despachar unas botellas de Rioja. Por cierto: Alí Bey cuenta que estuvieron a punto de descubrirle por cuanto los musulmanes orinan en cuclillas. Lo hacen por higiene -ahora retomada por Suecia y otras naciones-. Buen viernes, la ONCE puede visitarnos en cualquier momento. Profesor a sus pies.
![]() |
Ramón Bello Serrano en su despacho de abogado. |
Si yo encontrare, no ya como Cervantes en el Alcaná de Toledo, sino en el Camden Town londinense o en en el Mercado de la Seda de Beijing, unos papeles sin su firma del autor, yo sabría cuyos son si fueren de Ramón Bello Serrano. Como otros que le preceden o precedieron, -su propio padre o el ya mítico D. José S. Serna-, quedaron atados al amor de su patria, Albacete, y las plazas del mundo se perdieron en buena medida, la exquisitez de plumas que nada tienen que envidiar a las que se afilan en las herrerías de la Villa y Corte. A Ramón podemos leerlo en La Tribuna, a D. Ramon en La Verdad y en las Memorias que presentará próximamente y que a buen seguro nos excusarán de escribir las nuestras a varias generaciones de albaceteños y aun de españoles. La obra de D. José S. Serna ahí está. Pero volvamos a Ramón porque esto viene a cuento de las letras que me pone en el facebook y que he querido compartir con ustedes que me leen en Buenos Aires, en Bruselas, en Río o en Valencia; también en Madrid y en Barcelona. Léanlas, saboréenlas, sonrían o incluso rían con moderación y díganme: ¿Se puede escribir mejor? ¿Se puede llevar a cabo la celebración de la palabra con liturgia más esplendente? Ramón ha creado una gramática, su gramática, sin ofender ni levemente a la Gramática, antes bien buscándole sus más ocultos entresijos. Los gramáticos que creemos ser gramáticos de la gramática de Ramón somos realmente afortunados y si además somos sus amigos es que hemos sido elegidos, vaya usted a saber por quién, para vivir en un estado de continua fruición estética.
Alguna vez tenía que decirlo y dicho queda.
Un abrazo y muchas gracias, por todo, Ramón.
Fractal 2.0.
Xurxo Mares en Café Literario El Indiano.
Agradabilísima velada musical la de ayer en El Indiano con el cantautor Xurxo Mares que desplegó su repertorio a lo largo de casi dos horas, repertorio lleno de refinada crítica social y de ternura en la línea de los grandes cantautores de su generación (Aute, Serrat...) Limpieza es la palabra que define su actuación: limpieza de voz, limpieza en el sonido de su guitarra, limpieza en las letras de sus canciones teñidas siempre de ironía sin estridencias.
Enhorabuena a Xurxo, a José Luis Aínsa por su isla cultural de El Indiano y a La Asociación Cultural Libre El Pincho, que lo trajo desde Galicia.
jueves, 18 de octubre de 2012
FRACTAL 2.0
Es el otoño propicio para la poesía y Fractal 2.0 tiene prácticamente cerrado el festival de este año cuyo cartel anunciador ha realizado Chema Arake.
También yo comenté mis cosas y Antonio me pidió que colgara este poema, recién escrito, del que les hablé:
Los poetas afilan sus plumas y las tertulias se multiplican. Ayer tuve una vez más el privilegio de compartir versos con mis poetas. El factótum Andrés García Cerdán, el horaciano Antonio Rodríguez Jiménez y el revolucionario Tino Molina Monteagudo me pusieron al tanto de sus proyectos, que empezarán a hacerse realidad en Fractal 2.0.
![]() |
Tino, Antonio y Andrés iluminados por las musas. |
PARA LLANOS, SIEMPRE.
Poco a poco va quedando nada,
y uno se aferra,
mirando con muchísimo cuidado,
a aquello que realmente ama.
Ya no es tiempo de concesiones,
ya nada justifica el dolor.
Dio la vida
todo lo que tenía que dar
y tú estabas siempre:
en medio de la ventisca
pasaste los fríos de la incomprensión,
sonreíste ante la antipatía,
fuiste clemente
con la estulticia del poderoso,
evitaste la guerra gratuita.
Tu tiempo ha llegado:
El tiempo de que tu amabilidad
sea solo de los amables,
de que tus risas y tus lágrimas
sean solo
de los que contigo lloran y ríen.
Va quedando nada
Y sé bien qué queda y quiénes quedáis,
míos para siempre,
amor mío,
mío para siempre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)